Dear anyone,
Your duolingo forum registration isn't automaticaly transferred to duome forum so in order to join duome forums you need to register with your existing or any other username and email; in any case it's advised that you choose a new password for the forum.
~ Duome Team

Año y medio sin usar Duolingo

Moderator: xillegas

User avatar
eI000yo
Spain

Año y medio sin usar Duolingo

Post by eI000yo »

¡Hola a todo el mundo!
En una vieja cuenta, que usé intensamente durante la época de los confinamientos, me indica que hace hoy justamente 548 días que perdí mi racha. Esa cuenta la eliminé pocas semanas después pero, desconozco los motivos, todavía, con un nombre muy raro, aparece en Duome: https://duome.eu/807.qwm3yh0vU9eD


annoymedio.png
annoymedio.png (15.53 KiB) Viewed 79 times


Pero no vengo aquí a reivindicar un logro alternativo, que también pudiera ser. En realidad podría haber titulado este hilo como "El Riesgo de las Recompensas". Realmente la gente no es consciente del daño que hacen. Podéis leer https://www.alfiekohn.org/espanol/el-ri ... compensas/

Ya sabía que había vida fuera de Duo. De hecho, antes del lamentable descubrimiento de esta plataforma, yo ya hablaba con cierta soltura unos pocos idiomas.
Pero me faltaba, y me falta, dominar el inglés.
En este año y medio he mejorado un montón, no obstante. Poco a poco voy descubriendo lo erróneo de sus métodos de enseñanza, de los que ya comenté alguna vez.
Uno de esos errores fue el tratar de profundizar en lo básico del idioma. Si bien es cierto que repetir bastante lo conocido es bueno al tiempo también hay que añadir constantemente algo de material nuevo. No importa la perfección, en el aprendizaje de las lenguas la cantidad es más importante que la calidad. No existe un idioma perfecto, todo el mundo comete errores y hay que vivir con ello. Incluso gente que son profesionales de la lengua los cometen.
Por eso, mi modo de abordar el inglés en este tiempo es muy sencillo: sin ejercicios, sin tareas difíciles, leyendo mucho, escuchando mucho, viendo muchos vídeos, con subtítulos en inglés, algo de TV, etc. Y en general sobre temas de mi interés.
Sin estudiar a fondo nada, aunque trato de ir aprendiendo también mucha teoría tratando de entender cosas, muy poco a poco.
Creo, además, en este sistema de adquirir el idioma casi sin esfuerzo. En el largo plazo es el que garantiza un dominio automático (o casi) de la lengua, sin necesidad de pensar demasiado. En realidad es así como usamos las lenguas maternas.
Un saludo

Emilio Image 🇪🇸 N  🇫🇷 🇧🇷 B2 🇺🇸 🇩🇪 🇮🇹 B1
Target Languages 🇺🇸 🇹🇷

User avatar
gmads
Mexico

Re: Año y medio sin usar Duolingo

Post by gmads »

eI000yo wrote: Fri Mar 17, 2023 1:16 pm

En realidad podría haber titulado este hilo como "El Riesgo de las Recompensas". Realmente la gente no es consciente del daño que hacen. Podéis leer https://www.alfiekohn.org/espanol/el-ri ... compensas/

Concuerdo totalmente. El problema está en todo aquello que no tiene absolutamente nada que ver con el aprendizaje del idioma, lo cual, en el caso del búho verde, es casi el total. En algún post también lo he comentado, la plataforma y todo el sistema está diseñado simple y sencillamente para causar una adicción en los usuarios, sí, así tal cual como se escucha.

A mi parecer, lo anterior puede comprobarse muy fácilmente aquí mismo, en los foros de Duome, por observar que una gran cantidad (me atrevería a sugerir que al menos tres cuartas partes) de las publicaciones giran alrededor de Duolingo, no del idioma. Para poder hacer esta aseveración obviamente excluí las centenas y centenas de entradas en el foro Discusiones de oraciones sin respuesta (creadas por el "sentence bot 🤖"), así como aquellas que sí fueron "respondidas", es decir, aquellas en las que se hizo algún tipo de comentario pero irrelevante en cuanto a la frase desde un punto de vista gramatical o de vocabulario (e.g. ¿Dónde estudia usted? (en → es)), o simplemente todas aquellas ajenas a las dos categorías siendo comparadas:

  1. publicaciones acerca del idioma estudiado,
    por ejempo: ¿Cómo se aplica la perífrasis caber + infinitivo?
  2. publicaciones acerca de la plataforma de Duolingo,
    por ejemplo: New Spanish tree & new trees in general

🔮 There is an indefinable mysterious power that pervades everything 🌌
Talamasca - A Frenchman In Mumbai

:mexico: :us:  ·  :it: :brazil:  ·  :ru: Image

User avatar
Manex

Re: Año y medio sin usar Duolingo

Post by Manex »

Estoy de acuerdo Emilio, es precisamente lo que predica en sus videos el poliglota Steve Kaufmann.

Recientemente he cumplido 4 años de racha en Duolingo. En este tiempo Duolingo me ha ayudado en mi aprendizaje, pero también he de reconocer que ha sido la mayoría de tiempo una especie “buscaminas”, un juego para pasar el tiempo, un tiempo que si lo hubiera utilizado de otra forma me hubiera rendido más.

No estoy desengañado por ello con Duolingo, en el fondo sabía que era así, y en la época que estaba sacando el B1 de inglés yo creo que me vino muy bien. También me ha servido para desempolvar mi francés, y aprender algo de ruso y japonés, aunque de manera hiperbásica.

Creo que Duolingo puede venir bien al principio, para familiarizarte con un nuevo idioma e incluso para coger una rutina, pero hay que ser conscientes de que es un juego, y por muchas ligas, lingotes, Exp, rachas, logros que consigas eso no significa que realmente estés avanzando en el aprendizaje de un idioma.

Native: 🇪🇸 B2: Image B1: 🇺🇸 A1: 🇫🇷: Learning: 🇯🇵 🇧🇷 🇷🇺

User avatar
Dovili22
United States of America

Re: Año y medio sin usar Duolingo

Post by Dovili22 »

Hola amigos, Me da mucho gusto ver ésta publicación y sus comentarios. Personalmente trato de estudiar mis lecciones sin ninguna presión. Pero me doy cuenta que casi núnca hago lecciones perfectas, sin errors, claro que cometo errores los cuales me motivan a estudiar con más concentration. Pero igual sigo cometiendo errores básicos. Saludos y abrazos amigos.

D o r a

User avatar
eI000yo
Spain

Re: Año y medio sin usar Duolingo

Post by eI000yo »

¡Gracias a todo el mundo!

La paradoja de la corrección de errores.

@Dovili22
¡Hola Dora! Siempre encantado de verte por aquí.
Hay un artículo sobre este asunto en Error Correction and the
Improvement of Language Form

No es que no haya que prestar atención a los errores pero en realidad, si se usa mucho el idioma, se acaban corrigiendo solos. Un buen día algo en lo que tropezábamos deja de ser un problema. Se sabe que hay un orden natural para aprender nuestra lengua nativa y se cree que también existe ese orden al aprender nuevas lenguas. A veces lo único que hay que hacer es esperar a que llegue el momento.
Lo importante es hacer, avanzar. Las lenguas no son matemáticas y la perfección no se consigue nunca, por otra parte.

¡Hola @Manex!
Veo los vídeos de Steve Kaufmann con regularidad. Y normalmente varias veces dejando pasar un día al menos por en medio.
No coincido en todo con él pero aprecio sus observaciones. A veces barre mucho para su aplicación, Lingq, pero suele ser muy juicioso. Y además como habla inglés canadiense me viene de perlas.
Yo también usé Duolingo con intensidad, incluso llegué a casi el año de racha. Eso cada persona es muy libre de usar los recursos que le parezcan pertinentes.
Simplemente me gusta ser un poco abogado del diablo y traer aquí al foro una opinión algo discordante.

¡Hola @gmads!
Ya me gustaría que hubiese más publicaciones sobre el aprendizaje de idiomas. Es algo que està descuidado y que sin embargo tiene una enorme importancia a la hora de tomar decisiones de cómo afrontar su estudio.
Muchas ideas preconcebidas o son erróneas o no son del todo ciertas. Hay muchas investigaciones sobre este asunto pero pocas conclusiones definitivas.
Por otra parte, es bastante lógico que Duome trate temas sobre Duolingo casi en exclusiva. Estos foros surgen de una acuciante necesidad al haber cerrado los propios de Duolingo.

Un saludo

Emilio Image 🇪🇸 N  🇫🇷 🇧🇷 B2 🇺🇸 🇩🇪 🇮🇹 B1
Target Languages 🇺🇸 🇹🇷

Post Reply

Return to “Rachas y logros”